Sector privado suma más de 500 MDP de inversión en Nuevo Laredo

El segundo puente ferroviario, cuatro supermercados, cinco plantas maquiladoras y más parques industriales son algunos de los proyectos en proceso de construcción dentro del estado fronterizo.

La llegada del Nearshoring ha impulsado el crecimiento económico de Nuevo Laredo, pues la inversión privada, proveniente de industrias como la textil, automotriz, tecnológica y agropecuaria han sumado más de 500 millones de pesos de inversión en la construcción de diversos proyectos.

Entre ellos, destacan principalmente cuatro supermercados, cinco plantas maquiladoras, más parques industriales, así como plantas para tratar el agua, con las cuales se espera que se puedan tratar hasta 1,360 litros por segundo.

Segundo puente ferroviario: un nuevo impulso para la conectividad

Por su parte, la construcción del segundo puente ferroviario entre Nuevo Laredo (Tamaulipas) y Laredo (Texas) podría estar lista para finales de este año, y cuenta con una inversión de más de 100 millones de dólares. 

El proyecto está a cargo de Canadian Pacific Kansas City (CPKC). José Mendoza, gerente senior de Operaciones de Frontera de la empresa, señaló que con la nueva infraestructura se espera aumentar el tráfico de trenes, que en un largo plazo podría subir a 60 unidades por día.

De igual manera, comentó que se contará con dos máquinas de rayos gamma para poder escanear el mismo número de trenes.

Carmen Lilia Canturosas, Presidenta Municipal de Nuevo Laredo, ha mencionado en entrevistas anteriores que recientemente, se incorporaron más de 800 elementos al personal de la Guardia Nacional para garantizar la seguridad de la región, entre otras iniciativas para asegurar que el crecimiento se dé de una forma ordenada.

También te podría interesar: Laredo, Texas: componente vital de la economía mundial

Maria Saucedo
Maria Saucedo
María es la voz detrás de nuestro blog, fusionando su sólida trayectoria en periodismo y edición con una visión fresca y estratégica del mundo de la logística. Con una formación en Letras por la Universidad Iberoamericana y una carrera que incluye roles clave en medios que marcan la pauta en el país, su misión es llevar el conocimiento del sector a un nuevo nivel, creando contenido que no solo informa, sino que también inspira.

Notas Recientes

Notas Relacionadas

spot_imgspot_img