¿Se han restablecido ya las operaciones logísticas tras huracán Beryl?

El huracán Beryl arribó a las costas turísticas de México el pasado 5 de julio y aumentó hasta llegar a ser una tormenta de categoría 4 que afectó significativamente la infraestructura logística en áreas como Houston, Texas, y la Península de Yucatán en México. El fenómeno natural impactó la logística y las operaciones en estas regiones:

Impacto en Houston, Texas

  • Carreteras e inundaciones: Beryl causó fuertes lluvias en Houston, con más de 10 pulgadas de precipitación en un solo día. Las principales carreteras, incluyendo el Interstate 610 Loop y la State Highway 288, se vieron afectadas por inundaciones.
  • Suspensión de operaciones: La Autoridad Metropolitana de Tránsito del Condado de Harris suspendió operaciones debido a las condiciones climáticas. Los aeropuertos de Houston también cancelaron la mayoría de los vuelos en anticipación a la tormenta.
  • Daños en aeropuertos: Después de que Beryl pasó, los aeropuertos de Houston comenzaron las inspecciones. Algunos hangares de aviones privados en el Aeropuerto William P. Hobby sufrieron daños.

Impacto en la Península de Yucatán, México

  • Suspensión de operaciones: Empresas de transporte y logística suspendieron sus operaciones en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán debido al ingreso de Beryl. El huracán tocó tierra en la Península de Yucatán, afectando la logística en la región.
  • Rupturas en carreteras: Las lluvias y rupturas en carreteras dificultaron el acceso a tiendas de conveniencia y aumentaron los costos operativos del transporte debido a retrasos y alternativas necesarias.

El huracán Beryl tuvo un impacto significativo en la logística y las operaciones en Texas y la Península de Yucatán. Aunque se han realizado reparaciones, es importante seguir monitoreando la situación para garantizar la recuperación completa de la infraestructura logística.

Maria Saucedo
Maria Saucedo
María es la voz detrás de nuestro blog, fusionando su sólida trayectoria en periodismo y edición con una visión fresca y estratégica del mundo de la logística. Con una formación en Letras por la Universidad Iberoamericana y una carrera que incluye roles clave en medios que marcan la pauta en el país, su misión es llevar el conocimiento del sector a un nuevo nivel, creando contenido que no solo informa, sino que también inspira.

Notas Recientes

Notas Relacionadas

spot_imgspot_img