La industria del autotransporte en México tiene un nuevo aliado para contar sus historias: “Kilómetros en Tacones”, el podcast que Mujeres Líderes del Autotransporte (MLA) acaba de lanzar como su más reciente iniciativa de comunicación. Este proyecto llega para romper esquemas y darle rostro humano a un sector que mueve al país entero, kilómetro tras kilómetro.
Con Arlette Casco, conocida en la industria como “Tráiler Girl” y fundadora de MLA, al frente de la conducción, este espacio promete convertirse en el punto de encuentro donde las voces del autotransporte se escuchan sin filtros. No se trata solo de hablar de logística y rutas; se trata de conectar desde lo más profundo, desde esas experiencias que transforman a las personas y a toda una industria.
La primera temporada llega con diez episodios cargados de contenido revelador. Figuras consolidadas como Luz Elena Jurado y Oscar de Vega compartirán micrófono con la nueva generación que está redefiniendo el sector: Augusto Ramos, quien aspira a la presidencia de CANACAR, y María José “Majo” Rodríguez, piloto de NASCAR que representa la velocidad y determinación de las nuevas generaciones. Todos ellos abrirán sus historias personales, esas que raramente se cuentan en conferencias o reuniones corporativas.
“Este proyecto surge porque necesitábamos seguir construyendo conversación real, hacer visible lo invisible y fortalecer la comunidad dentro de una industria que se está transformando gracias al talento y al compromiso de quienes la integran”, explica Casco, quien ha dedicado su carrera a visibilizar el papel fundamental de las mujeres en el transporte de carga.
Cada miércoles, a partir del 12 de noviembre, un nuevo episodio estará disponible en Spotify, Apple Podcasts y YouTube. La elección del día no es casual: “Los miércoles representan ese punto medio de la semana donde muchas personas necesitan un impulso, una pausa inspiradora antes de continuar. Queremos acompañar el inicio del día de nuestra audiencia, ya sea en su trayecto al trabajo, a la escuela o mientras hacen ejercicio”, detalla la conductora.
Mujeres transportistas al micrófono
El podcast pone especial énfasis en las mujeres transportistas, esas profesionales que han derribado barreras en un entorno históricamente masculinizado. A través de conversaciones auténticas, “Kilómetros en Tacones” explora cómo estas líderes han construido sus carreras, qué obstáculos han enfrentado y cómo están abriendo camino para las siguientes generaciones.
Los temas abordarán desde el liderazgo inclusivo hasta la conciliación entre la vida laboral y personal, pasando por la salud mental en una industria demandante, la innovación tecnológica y los desafíos cotidianos que implica mantener a México en movimiento. El objetivo es claro: mostrar que el liderazgo se construye también desde la empatía, la colaboración y la capacidad de compartir experiencias.
“Cada historia que contemos debe funcionar como espejo y ventana: un espejo donde otros se vean reflejados y una ventana hacia nuevas posibilidades. Queremos recordarle a la industria que detrás de cada volante, cada escritorio y cada decisión estratégica, hay personas con sueños, miedos y victorias que merecen ser celebradas”, enfatiza “Tráiler Girl”.
El lanzamiento oficial del podcast coincidirá con la Expo Transporte ANPACT en Guadalajara, Jalisco, un escenario perfecto para presentar esta iniciativa ante los principales actores del sector. Esta sincronía refuerza el mensaje de que “Kilómetros en Tacones” no es un proyecto aislado, sino parte integral del movimiento de transformación que vive la industria.
Con esta apuesta por la comunicación innovadora, MLA reafirma su compromiso con la visibilidad y la construcción de espacios más equitativos. El podcast no discrimina: aunque nace del movimiento de mujeres líderes, invita a todos los integrantes del autotransporte —sin importar su género— a ser parte de esta conversación necesaria.
“Kilómetros en Tacones” llega para quedarse, rodando fuerte por las plataformas digitales, llevando historias que inspiran y conectando a una comunidad que, más allá de mover mercancías, está moviendo paradigmas y escribiendo el futuro del autotransporte en México.


