El 2025 se perfila como un año trascendental para el sector logístico mexicano. Con nuevos estándares de emisiones y la consolidación de una nueva administración federal, la industria del transporte y la logística mantendrá su dinamismo a través de una robusta agenda de eventos. Esta serie de encuentros no solo permitirá a profesionales del sector conocer las últimas tendencias e innovaciones, sino que también fomentará alianzas estratégicas que impulsarán el desarrollo económico del país.
Primer trimestre: Arrancando con fuerza la agenda logística
El año comienza con la Expo Transporte y Logística Puebla (29-31 de enero), que en su segunda edición busca consolidarse como un referente de negocios para proveedores de transporte de carga, pasaje y logística. El Centro Expositor Puebla será el escenario de este encuentro estratégico para la región centro del país.
Siguiendo con el calendario, Monterrey recibe por primera vez la Expo Cesvi (20-22 de febrero) en Cintermex. Este evento estará enfocado especialmente en el segmento de tractocamiones, un sector clave para la economía de Nuevo León, estado que representa uno de los principales polos industriales y logísticos del país.
Marzo trae consigo dos eventos de gran relevancia: el 16º Congreso Cadena Fría (13 de marzo), el encuentro más importante de México para la logística en cadena de frío, reuniendo a empresas líderes y expertos del sector. Y cerrando el primer trimestre, la Residuos Expo 2025 (25-27 de marzo) celebra su décimo aniversario en el Centro Citibanamex, con la participación confirmada de empresas como FULONGMA, HYVA, Samsara, Scania México y Volkswagen Camiones y Buses, entre otras.
Segundo trimestre: El epicentro de la innovación logística en México
Abril inaugura el segundo trimestre con The Logistics World | Summit & Expo 2025 (2-3 de abril), el evento más relevante para la logística, cadena de suministro y comercio exterior de México y Latinoamérica. El Centro Citibanamex albergará este espacio fundamental para el networking que incluye el Auditorio de Transporte ANTP, donde se compartirán mejores prácticas del sector.
En mayo, la agenda se intensifica con el 16º Congreso Internacional de Transporte (CIT) (8-9 de mayo), organizado por la AMTM en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN Zacatenco. Este congreso no solo ofrece conferencias sobre movilidad urbana, sino que también incluye la decimosexta edición del Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad, reconociendo la excelencia en el sector.
Pocos días después, el Hotel Xcaret Arte será sede del C12 HUB 2025 (12-14 de mayo), la cuarta edición de la reunión que congrega a los 500 líderes más influyentes de la logística y movilidad mexicana, creando un espacio exclusivo para conexiones de alto nivel y oportunidades de negocio.
El norte del país vuelve a ser protagonista con la Expo Proveedores del Transporte y la Logística – Monterrey (21-23 de mayo) en Cintermex. Este evento, el más importante de la industria del transporte en el norte de México, reunirá a armadoras, fabricantes de remolques y carrocerías, así como productores y distribuidores de partes.
Tercer trimestre: Perspectivas globales y avances tecnológicos
Tras un breve receso veraniego, septiembre retoma la actividad con Top Flotillas (2-4 de septiembre) en el Hotel Paradisus Playa del Carmen. Este evento, con 15 años de trayectoria, combina negocios a través de citas uno a uno con experiencias diseñadas para conectar a profesionales y generar oportunidades comerciales en la industria de transporte y flotillas.
El World Trade Center de la Ciudad de México será escenario del Latam Mobility & Net Zero México 2025 (30 de septiembre-1 de octubre), donde expertos de toda Latinoamérica debatirán sobre soluciones para optimizar el transporte público y la movilidad urbana, con especial énfasis en la sostenibilidad.
Cierre de año: La consolidación de tendencias
El último trimestre comienza con C12 Bajío 2025 (23-24 de octubre) en Aguascalientes, reuniendo a más de 400 líderes de logística y movilidad de estados como Guanajuato, San Luis Potosí, Aguascalientes y Querétaro, fortaleciendo el ecosistema logístico de esta pujante región industrial.
La gran fiesta del autotransporte mexicano, la Expo Transporte ANPACT 2025, regresa a Expo Guadalajara del 12 al 14 de noviembre. Este evento insignia presentará las últimas innovaciones del mercado y servirá como plataforma de análisis para los retos y oportunidades del sector.
El año cierra con el C12 Bootcamp 2025 (21-22 de noviembre) en Jalcomulco, Veracruz, una experiencia única que combina aprendizaje y networking en un entorno natural, donde los participantes resolverán desafíos reales de la cadena de suministro mediante metodologías colaborativas.